Son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos evolutiva mente.
Los quimeriformes (Chimaeriformes)
Son un orden de peces
cartilaginosos, el único superviviente de la subclase Holocephali, que incluye
las quimeras o tiburones fantasmas. La morfología de estos animales se conoce
desde finales del Devónico, pero en la actualidad solo sobreviven 47 especies;
no obstante, la relación de las formas fósiles con las actuales es aún incierta.
Su extraño aspecto, en el que se aprecia una gran cabeza protuberante, una boca
que se asemeja a la de un conejo y una larga cola que recuerda a la de una
rata, les ha valido el nombre de quimeras, que toman del monstruo de la
mitología griega formado por partes de diversos animales. Alcanzan tamaños de
hasta dos metros, de los cuales la mayor parte corresponden a su desmesurada
cola. Una espina venenosa situada delante de la aleta dorsal les permite
inyectar veneno a cualquier animal que los ataque.
QUE COME.- Se alimenta de
cangrejos, quisquillas, moluscos, estrellas de mar. Posee unos dientes que son
auténticos trituradores.
DONDE VIVE.- Vive en el fondo a una profundidad desde 100 a
1000 metros. En verano, a veces, a menos de 100 metros. Malos nadadores.
Realiza migraciones estacionales buscando en el invierno mayores profundidades,
donde las variaciones de la temperatura son menores.
Peces extraños: Quimera de las profundidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario